Escape Room Semana de la Ciencia

Publicado el 25 de marzo de 2025

El 17 de noviembre de 2023, en el marco de la Semana de la Ciencia organizada por el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias, la asociación QED llevó a cabo una actividad de Escape Room dirigida a alumnos de bachillerato. La actividad, titulada Asesino en el Casino, se realizó en las aulas 408 y 409 del módulo 13, funcionando en paralelo con dos equipos compitiendo simultáneamente.

Una historia de misterio y matemáticas

La trama del Escape Room giraba en torno a la desaparición de una matemática que, justo antes de publicar sus investigaciones sobre juegos de azar, desaparece en un misterioso casino. Los participantes, organizados en equipos, debían resolver acertijos matemáticos y lógicos para descubrir qué había ocurrido y encontrar su paradero. La actividad, con una duración aproximada de una hora por sesión, combinaba el ingenio con el trabajo en equipo y el razonamiento deductivo.

Impacto y participación

La actividad contó con la participación de 40 estudiantes, divididos en cuatro turnos de 10 personas cada uno. El resultado fue muy positivo, con una gran acogida entre los asistentes. De hecho, este es el tercer año en el que el Departamento de Matemáticas solicita la repetición de la actividad, lo que demuestra su éxito y utilidad en la divulgación matemática.

Difusión y recursos

Toda la difusión de la actividad fue gestionada por el Departamento de Matemáticas dentro del programa oficial de la Semana de la Ciencia, cuya información puede consultarse en el siguiente enlace: Semana de la Ciencia UAM.

En cuanto a los recursos, no se requirió financiación adicional, ya que el material utilizado había sido adquirido en años anteriores gracias a las ayudas del rectorado y el apoyo financiero del Departamento de Matemáticas. Gracias a su buen estado de conservación, la actividad pudo llevarse a cabo sin necesidad de modificaciones o nuevas compras.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de QED con la divulgación de las matemáticas de una manera dinámica y entretenida, fomentando el aprendizaje a través del juego y el desafío intelectual.


← Volver a Actividades